Luna de Miel en España – Guía rápida
Planificar una Luna de Miel puede parecer complicado. Lo más importante, y también lo más difícil, es elegir el destino perfecto. Entonces, si están buscando un lugar de pasiones, de vino, de gastronomía exquisita, de pueblitos perdidos en el medio del campo. De atardeceres de ensueño. España es su país indicado para pasar una Luna de Miel inolvidable.
Además con esta guía sobre cómo planear una Luna de miel en España, van a tener toda la información que necesitan para poder planificar el viaje de sus vidas.
Da clic en la sección:
Cuándo viajar a España
La mejor temporada para viajar a España es en los meses de marzo, abril, mayo, septiembre y octubre.
En primavera España es el país perfecto (meses de marzo, abril y mayo). El clima es ideal para viajar y el país comienza a despertarse. La vegetación está en su mejor momento y el colorido es ideal para sacar fotografías.
Otoño también es una buena temporada, los precios son más bajos y el clima sigue siendo bueno para viajar. No olviden lo romántico que pueden ser las tonalidades del otoño.
En resumen:
Temporada alta para viajar a España: Junio, Julio, Agosto y Semana Santa.
Temporada baja para viajar a España: Noviembre – Marzo (Evitar Navidad y Año Nuevo)
Temporada media para viajar a España (la mejor temporada): Marzo a Mayo, Septiembre y Octubre
Principales cosas que hacer en España
Si eligieron como destino España, pero no saben qué ver o cuáles lugares visitar, aquí les traigo una lista con las principales atracciones del país.
Ciudades, museos, monumentos, festividades, gastronomía y demás atracciones en España que no querrán perderse.
Con esta lista les será más fácil elegir un itinerario acorde a sus gustos y preferencias.
Itinerarios por España
España es un país ilimitado, con muchas cosas para ver. Sus ciudades tienen mucho por ofrecer y siempre hay atracciones naturales y arquitectónicas que van a llamar la atención. Pero el tiempo de la Luna de Miel es limitado. Por ello les preparé distintos itinerarios.
Algunos incluyen la visita clásica a España con aquellos lugares que no deben perderse. Otros son de menos días e incluyen lugares cercanos y de preferencias marcadas.
Es muy importante tener un itinerario y elegir muy bien los lugares que desean visitar.
Así que aquí les van algunas opciones.
Opción 1 – Ruta clásica por España
Duración: 2 semanas
En este recorrido conocerán los lugares que no deben perderse de España. Si es su primera vez viajando por Europa y no conocen nada de nada, es uno de los itinerarios más recomendables para tomar.
Consideraciones para este itinerario
Opción 2 – Ruta clásica por España (menos días)
Duración: 8 días
Si tienen pocos días pero aún así quieren ver lo clásico de España, en este itinerario va a estar incluido lo más importante del país que no deben perderse.
Consideraciones para este itinerario
Opción 3 – El Mediterráneo
Duración: 8 días
Este itinerario está pensado para que pasen su Luna de Miel sin alejarse demasiado del Mar Mediterráneo. Si son amantes del mar y no tienen muchos días, esta es la ruta a elegir.
Consideraciones para este itinerario
Opción 4 – Sur de España
Duración: 8 días
Este itinerario esta pensado para los que aman escaparse y perderse en las islas. Van a conocer el sur de España y también su pedacito más africano, Las Islas Canarias.
Consideraciones para este itinerario
¿Cuánto cuesta una Luna de Miel en España?
Los precios que verán a continuación servirán como guía para armar su propio presupuesto para su Luna de Miel, pero recuerden que estos precios varían muchísimo dependiendo de sus preferencias de viaje, destinos y temporada en la que viajan.
Al final de las categorías hemos puesto un presupuesto por día aproximado de cuánto cuesta una Luna de Miel en España. Multiplica este costo por los días de tu viaje, agrega el costo de los billetes de avión, seguro de viaje, gastos adicionales y tendrás un costo muy real si organizas este viaje por su cuenta.
Presupuesto para una Luna de Miel en España – Costo diario
El costo diario promedio depende enteramente de sus preferencias de viajar. Los costos que verán a continuación incluyen: hospedaje, comidas, entradas y transporte entre y dentro las ciudades.
- Costo diario de viaje en plan austero. Eligiendo hoteles económicos, comiendo barato y seleccionando cuidadosamente las atracciones son: 50 Euros por persona por día, 100 euros por pareja por día.
- Costo diario de viaje en plan medio-alto. Un plan un poco más cómodo sin tener que sacrificar muchas cosas pero tampoco gastando de más: considera unos 90 – 120 euros por día por persona. Entre 180 y 220 euros por día por pareja.
Para obtener tu presupuesto del viaje sería multiplicar este costo diario por el número de días que piensan viajar, es decir, un viaje de 15 días a España para 2 personas con un presupuesto medio-alto sería unos 2.700 Euros (180 Euros por día por 15 días).
A estos 2,700 euros habría que considerar los billetes de avión redondo desde su país y el seguro de gastos médicos para Europa.
Sin embargo recuerden lo más importante de cualquier presupuesto de viaje: No se trata de lograr juntar el dinero, se trata de saber administrar este dinero durante el viaje.
Estos gastos se pueden reducir si siguen algunos de los consejos a continuación:
Autor

Deja tu comentario