Luna de Miel en Egipto – Guía rápida
Si están planeando pasar su Luna de Miel en Egipto, los tengo que felicitar. Porque a pesar de que haya monumentos de más de 6.000 años de antigüedad, Egipto todavía sigue siendo un gran enigma y es un país ideal para viajeros exploradores con ganas de descubrir y vivir aventuras.
En este post les voy a estar mostrando la esencia de Egipto. Cuáles son las mejores cosas que hacer, que lugares, como moverse, cuándo es aconsejable ir de acuerdo a la temporada, que itinerarios seguir y mucho mas de este exótico país.
Esta guía sobre cómo planear una Luna de miel en Egipto les ayudará de forma rápida y sencilla a estructurar su próximo viaje entre pirámides, templos históricos a orillas del Nilo y mares rojos, que veremos si se abren en dos al paso de los recién asados.
Da clic en la sección:
Cuándo viajar a Egipto
Para empezar a hablar sobre cuándo es el mejor momento para visitar Egipto, lo primero que tienen que saber es que deben evitar el verano a toda costa. Es prácticamente inhumano viajar por Egipto durante esta temporada del año. Los meses de junio, julio y agosto son demasiado calurosos con temperaturas que pueden llegar tranquilamente a los 45° o incluso, en algunos casos, hasta 50° grados Centígrados o más, y a la sombra, sobre todo en el centro y sur del país. Sí. No exagero. Por lo que explorar los templos y especialmente las tumbas que están a orillas del Nilo será insoportable.
Otro dato no menor es que en Egipto es muy raro que llueva. Tiene pocos días de lluvia al año. Eso sí, las tormentas de arena son más frecuentes en marzo y abril, por lo que los meses de octubre o noviembre son ideales si desean cielos azules y temperaturas entre 25 ° y 30 ° Centígrados.
Una de las mejores temporadas para visitar Egipto es de febrero a principios de abril. Las temperaturas son cálidas y van a poder disfrutar de todas las atracciones mucho mejor.
Si van en busca de snorkel y sol en las playas del mar rojo, abril, mayo u octubre son probablemente los mejores momentos para visitar Hurghada o Sharm el-Sheik.
Enero y diciembre son considerablemente más fríos, especialmente las noches donde la temperatura baja bastante, pero es cuando se considera temporada alta en el país y los precios pueden que estén un poco más elevados que en el resto del año.
En resumen:
Temporada alta para viajar a Egipto: Diciembre, Enero y Febrero
Temporada baja para viajar a Egipto: Junio, Julio y Agosto
Temporada media para viajar a Egipto (la mejor temporada): Marzo, Abril, Mayo (ojo con el Ramadam) y Septiembre, Octubre y Noviembre
¿Es seguro visitar Egipto?
Cuando les cuenten a sus familiares y amigos que están planeando pasar su Luna de Miel en Egipto, seguramente varios les van a consultar sobre si Egipto es seguro para viajar.
Lo que les puedo decir es que Egipto es perfectamente seguro para los turistas occidentales.
Es verdad que es un país que en el pasado estuvo en constantes guerras y hasta no hace mucho ocurrió un gran revolución egipcia en el año 2011 que terminó con la salida del presidente Mubarak que llevaba en el poder desde los años 80 y hubo algunos tiroteos y ataques terroristas, donde no era muy recomendable visitarla.
Pero hoy los los egipcios aprendieron de estos errores. No hay una atracción turística que no esté protegida por el ejército y, a menudo, los autobuses turísticos van acompañados por una caravana militar que los va protegiendo. Se nota la presencia del ejercito en todo momento en las carreteras. Uno de los mayores ingresos que tiene Egipto es gracias al turismo, es por eso que las autoridades cuidan al turista como si fueran reyes o faraones. Es más, hasta existe un policía turística que se encarga de todo esto.
La violencia o los delitos menores contra los turistas son extremadamente raros y, en general, los egipcios son extremadamente amigables con los extraños. Eso sí, lo único de lo que realmente deben preocuparse es de ser estafado. Es muy común que los vendedores egipcio quieran estafar a los compradores, sobre todos a los inexpertos para sacarles algunos dólares de más.
Hay algunos sectores del país que la propia Oficina de Turismo de Egipto no recomiendan visitar, por ejemplo la parte de la península de Sinai que hace frontera con Israel, o regiones cerca de la frontera con Libia al oeste o Sudan al sur.
Principales cosas que hacer en Egipto
Si están comenzando a planear su viaje pero aún no tienen claro de qué hacer o ver en Egipto, aquí tienen una lista de las principales actividades, lugares, templos, ciudades, pueblos del país. Más adelante encontrarán varios itinerarios que cubren varias de ellas.
Aunque es imposible verlas todas en poco tiempo, les será de ayuda para elegir lo que realmente les gustaría conocer de este hermoso país.
Itinerarios por Egipto
Egipto tiene tantas cosas que ver y hacer que resultaría un poco complicado verlo todo en un solo viaje, pero siempre se puede hacer algún recorrido interesante por los lugares más representativos del país. A continuación encontrarán varias opciones de itinerarios por Egipto que les permitirán aprovechar al máximo su viaje por el país de los faraones.
No se pierdan el último itinerario que es el más completo dónde pueden visitar las mayoría de los lugares de interés que tiene el país en 21 días.
Opción 1 – Los tesoros a orillas del Nilo
Duración: 2 semanas
Una buena forma de descubrir el corazón más profundo de la historia egipcia, es hacer un recorrido por los lugares más famosos que tiene este país y que se encuentran a orillas de uno de los ríos más emblemáticos del mundo: El Nilo. Ya sea en tren, en crucero o en autobús, este es un buen itinerario para conocer a fondo estos fantásticos sitios de Egipto.
Consideraciones para este itinerario
Opción 2 – Ruta clásica por el desierto
Duración: 10 días
Otra excelente idea para un itinerario por Egipto es visitar el desierto, una combinación de exuberantes jardines de oasis, impresionantes paisajes desérticos e interesantes monumentos antiguos. Será un viaje de puras aventuras en unos lugares fantásticos y con mucha carga histórica.
Consideraciones para este itinerario
Opción 3 – Grandes Ciudades
Duración: 8 días
Este itinerario está pensado para visitar tres de las más grandes ciudades que tiene Egipto. Empezaremos en la Península de Sinai en la famosa y exuberante ciudad de Sharm el-Sheij, una especie de Las Vegas de Egipto junto al Mar Rojo. El viaje continuará por la caóticamente hermosa ciudad de El Cairo con más de 20 millones de habitantes, y una cultura que merece la pena descubrir en cada uno de sus rincones. Y terminaremos en la mítica Alexandria a orillas del Mar Mediterráneo.
Consideraciones para este itinerario
Opción 4 – Egipto de punta a punta
Duración: 21 días
Como les prometí, este es el itinerario más completo que pueden hacer por Egipto. Reconozco que es bastante ambicioso, pero con una buena planificación van a poder visitar los destinos más importantes de todo el país en 3 semanas. Obviamente, que si cuentan con más días será mucho mejor porque van a poder quedarse más tiempo en los lugares que les gusten y no van a tener que andar corriendo de un lado a otro.
A por ello entonces.
La idea es entrar por Sharm el-Sheij y salir por Alexandria o por El Cairo.
Consideraciones para este itinerario
¿Cuánto cuesta una Luna de Miel en Egipto?
Como les vengo comentando, Egipto no es un país caro para viajar. Siempre encontraran opciones baratas para en todos los destinos que visiten.
Los precios que les propongo a continuación les servirán como guía para armar su propio presupuesto para su Luna de Miel por Egipto, pero recuerden que estos precios varían muchísimo dependiendo de sus preferencias de viaje, destinos y temporada en la que viajan.
Al final de las categorías van a encontrar un presupuesto por día aproximado de cuánto cuesta una Luna de Miel en Egipto. Multipliquen este costo por los días de su viaje, agreguen el costo de los billetes de avión, seguro de viaje, gastos adicionales como Visa en caso de que lo necesiten y tendrán un costo muy real si organizas este viaje por su cuenta.
Presupuesto para una Luna de Miel en Egipto – Costo diario
El costo diario promedio depende enteramente de sus preferencias de viajar. Los costos que verán a continuación incluyen: hospedaje, comidas, entradas y transporte entre y dentro las ciudades.
- Costo diario de viaje en plan austero. Eligiendo hoteles económicos, comiendo barato y seleccionando cuidadosamente las atracciones son: 50 Dólares por persona por día. 100 Dólares por pareja por día.
- Costo diario de viaje en plan medio-alto. Un plan un poco más cómodo sin tener que sacrificar muchas cosas pero tampoco gastando de más: consideren unos 70 – 100 Dólares por día por persona. Entre 140 y 200 euros por día por pareja.
Para obtener el presupuesto del viaje sería multiplicar este costo diario por el número de días que piensan viajar, es decir, un viaje de 15 días a Egipto para 2 personas con un presupuesto medio-alto sería unos 2,100 Dólares (140 Dólares por día por 15 días).
A estos 2,100 euros habría que considerar los billetes de avión redondo desde su país y el seguro de gastos médicos para Egipto.
Sin embargo recuerden lo más importante de cualquier presupuesto de viaje: No se trata de lograr juntar el dinero, se trata de saber administrar este dinero durante el viaje.
Estos gastos se pueden reducir si siguen algunos de los consejos a continuación:
Autor

Deja tu comentario